lunes, 9 de noviembre de 2015

Bocas de Ceniza


El pasado Sábado 07 de noviembre del 2015 tuve la oportunidad de visitar Bocas de ceniza que es  es el punto de desembocadura del río Magdalena en el Mar Caribe. Debe su nombre al color cenizo que toman las aguas del océano al recibir las del río. En la actualidad, el río desemboca en el mar a través de un canal artificial construido en los años 1930.



Las Bocas de Ceniza fueron descubiertas por Rodrigo de Bastidas el 1.° de abril de 1501, descubriendo de paso el río Magdalena. En el año 1824 se inició la navegación fluvial con buques de vapor, lo que despertó el interés local en la utilización de Bocas de Ceniza. La construcción del Ferrocarril Barranquilla-Salgar en 1872 y el traslado de la Aduana Nacional a Barranquilla incrementó el deseo de habilitar el sector de Bocas de Ceniza para el comercio marítimo internacional.
La construcción del muelle de Puerto Colombia en 1893 contribuyó al abandono definitivo de la vía Bocas de Ceniza, pero por el año 1906 se reanudó la campaña a favor de su apertura. Los efectos de este esfuerzo de Barranquilla culminaron en el contrato celebrado por el Gobierno Nacional en 1914 con la Casa Julius Berger Konsortium para la elaboración del proyecto de apertura y canalización de las Bocas de Ceniza y la construcción de un puerto terminal. Sin embargo, el resultado de la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias económicas impidieron la ejecución de éste.

En 1919 la Compañía Colombiana de Bocas de Ceniza celebró un contrato con el Gobierno Nacional para la ejecución de las obras. Su directiva quedó integrada por Tomás Suri Salcedo, José Fuenmayor Reyes, Manuel Julián Alzamora, Víctor Dugand y Clodomiro Salas, miembros de la Junta Directiva de la recién constituida Cámara de Comercio de Barranquilla. También pertenecían a la Junta Ernesto Cortissoz, Gregorio Obregón, Julio E. Gerlein, Alberto Osorio, Andrés Rodríguez, Germán Palacio, Pelegrino Puccini y Alberto Roncallo.
La crisis de 1929 paralizó nuevamente el proyecto, pero por iniciativa de los hermanos Roberto y Karl Parrish, el Gobierno Nacional suscribe un contrato con Winston Brothers para la terminación de los trabajos, solemnemente inaugurados por el presidente Alfonso López Pumarejo en 1936. El 22 de diciembre se oficializó la apertura del canal navegable y se inauguraron las instalaciones del Terminal Marítimo y Fluvial. López Pumarejo abordó en Puerto Colombia el destructor Antioquia de la marina colombiana a las 2:40 de la tarde, acompañado por el Designado a la Presidencia Alberto Pumarejo Vengoechea, dirigente barranquillero que intervino activamente para convertir en realidad el proyecto, por los ministros Plinio Mendoza Neira y César García Álvarez, el gobernador Rafael Blanco de la Rosa, y el alcalde de Barranquilla, Arturo Ponce Rojas. El destructor Antioquia estuvo escoltado por el buque escuela Ciudad de Cúcuta y los navíos norteamericanos Omaha y Manley. El presidente López cruzó las Bocas de Ceniza y llegó al Terminal en medio de una escuadrilla de aviones militares. En su discurso, López señaló: «Barranquilla es, desde ahora, puerto de mar». Sin embargo, solo hasta 1939 se concluyeron las instalaciones del Terminal y la red de luces y señales en el canal navegable.



En general, fue una experiencia muy bonita y cansada a la vez pero vale la pena visitar Bocas de Ceniza.

domingo, 11 de octubre de 2015

Raspados de todos sabores y colores.

El pasado viernes 9 de octubre iba de camino a casa cuando vi por un momento un seor en una bicicleta con carga al frente, me pareció muy curioso verlo, así que me detuve a observarlo. Cuando vi lo quedé sorprendido pues era la primera vez que veía raspados en Barranquilla así que rapidamente me acerqué dónde el señor y le pedí uno. Tenía sabores muy deliciosos como coco, maracuyá, tamarindo, entre otros.




Me gusto mucho ver como de manera artesanal sacaba el hielo y lo rallaba con la maquina que su bicicleta cargada. Puso 3 porciones de hielo en mi vaso y luego colocó los 2 sabores de mi preferencia. Al finalizar le puso un poco de leche condensada y colocó una pajilla para poder disfrutar todo el sabor del hielo derretido con las jaleas que son preparadas para los raspados.


Es así como probé los deliciosos raspados en Barranquilla, si quieres uno no dudes en detener al primer vendedor que veas por las calles pues ellos están siempre dispuestos a servirte un delicioso raspado. Igualmente, este refrigerio es perfecto para calmar el calor que hace en la costa de Barranquilla y te ayudará a refrescarte por un momento así como tener una explosión de sabores en el mismo vaso. Estoy seguro que  ante los 29° de temperatura que hacían el raspado me hizo muy bien y estoy seguro que a ti también lo hará. Atrévete a combinar sabores y colores y disfrutar de un delicioso raspado.

lunes, 5 de octubre de 2015

Recomendación de la semana

Hotel Dann Carlton Barranquilla.




Hace 1 semana estaba buscando dónde poder hospedarme ya que mis amigos que me recibieron en Barranquilla se iban para Bogotá a reuniones de trabajo y yo necesitaba quedarme en Barranquilla pues venía llegando y quería disfrutar de esta hermosa ciudad. Tuve la oportunidad de encontrar un hotel agradable y a un precio accesible. Para todos aquellos que están pensando en venir a Barranquilla les dejo más información abajo sobre este hotel.

Está localizado en la zona norte de la ciudad, frente al más moderno centro comercial de la costa atlántica. Su ubicación estratégica le brinda cercanía al sector industrial, a las principales vías de acceso y centros empresariales de la ciudad, así como a los mejores bares, restaurantes y sitios turísticos representativos de la región.

Nos encontramos a sólo 35 minutos del aeropuerto de Barranquilla y contamos con rápidas vías de acceso a estadios, clubes, playas y zonas francas.

Dadas las ventajas de ubicación estratégica, ambiente laboral exclusivo, comodidad para eventos y reuniones empresariales dentro del hotel, calidad y calidez del servicio, nuestro hotel se presenta como preferencia para el viajero de negocios que visita Barranquilla.

De igual manera Barranquilla se está convirtiendo en un centro turístico fuerte para temporadas festivas, vacaciones y fines de semana, como destino de descanso, compras y propuesta gastronómica la ciudad posee un incremento en pasajeros vacacionales.

UBICACIÓN


Localizado en la zona norte de la ciudad, frente al más moderno centro comercial y a sólo 35 mins del aeropuerto de Barranquilla; el Hotel brinda cercanía al sector industrial, a las principales vías de acceso y centros empresariales de la ciudad, así como a los mejores bares, restaurantes y sitios turísticos representativos de la región.




La amplia propuesta en servicios de alojamiento, eventos, alimentos y bebidas del hotel, permiten que esté se consolide como la mejor oferta de servicios Hoteleros de la región, reflejado por la lealtad hacia la marca de toda Colombia.

En este Hotel podrá encontrar la más completa gama de servicios para la satisfacción de su alojamiento o evento.

Cuenta con 142 habitaciones, tipo Gran Suites, Suites y habitaciones estándar, las cuales poseen las instalaciones y dotación necesaria para pasar su estadía llena de comodidad, tranquilidad y seguridad como usted lo merece.

También cuenta con piso especial para deportistas, Centro de Negocios (internet, salas de juntas, televisión y equipos de última tecnología). Servicio de lavandería, Restaurante El Giratorio con vista al mar y al río, Restaurante El Oasis, Lobby Bar El Velero, Piscina, Sauna, Baño Turco, Jacuzzi, Sala de Belleza, Gimnasio, Parqueadero Privado, Servicio de transporte (Hotel – aeropuerto, Aeropuerto – Hotel sujeto a disponibilidad), Locales Comerciales, Banco y todas las comodidades de un Hotel cinco estrellas.





martes, 29 de septiembre de 2015

¡Sé parte de mi recorrido como extranjero en Barranquilla!

¡Hola! Bienvenido/a a "Extranjero en Barranquilla"

Mi nombre es José Ruiz Serrano y el 25 de agosto decidí viajar a Barranquilla, Colombia y vivir una experiencia que estoy seguro jamás olvidaré y quiero que seas parte de ella. 
Estoy muy emocionado y ansioso de poder experimentar una nueva cultura, nuevas formas de convivir, etc.




Mi viaje hasta Barranquilla estuvo cansado pero fue muy entretenido poder observar todos los hermosos paisajes desde el avión, mis primeras conversaciones con Colombianos fueron muy amenas y disfrute mucho escuchar sus acentos y apreciar la manera acogedora con la que tratan a los demás. 



Estaré aquí por dos meses y quiero que seas parte de mi viaje por los lugares más hermosos de Barranquilla, quiero que me acompañes a visitar la playa, los mejores restaurantes de la ciudad, parques, museos, estadios, entre otros lugares magníficos que forman parte de esta hermosa locación. ¡Sé parte de este viaje y descubre conmigo los mejores lugares de Barranquilla en Colombia!